CONVOCATORIA PÚBLICA N°02/2025
DOCENCIA CARRERA DE DERECHO
GESTIÓN 2/2025

La Universidad Católica Boliviana «San Pablo», Sede La Plata – Sucre invita a profesionales del área a presentar su postulación como Docente tiempo horario – Semestre 2-2025.

El proceso de selección se realizará en las siguientes Etapas:

  • Primera Etapa: Revisión de cumplimiento de Documentos de postulación y requisitos
  • Segunda Etapa: Calificación de méritos y evaluación del Plan de Asignatura
  • Tercera Etapa: Entrevista personal (postulantes habilitados)

DOCUMENTOS DE POSTULACIÓN

  • Carta de presentación en la que se especifique las motivaciones de su postulación (Indispensable).
  • Plan Global de la (FORMATO PLAN DE ASIGNATURA) (Indispensable).
  • Hoja de vida en formato UCB documentada. (FORMATO HOJA DE VIDA UCB) (Indispensable).
  • Cédula de Identidad escaneada (Indispensable).

FORMA DE PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES

La documentación deberá ser enviada en forma digital a través del siguiente link: https://forms.gle/H2odUEDUzCNnG99A9

Nota: La Universidad se reserva el derecho de comprobar la legalidad de los documentos presentados y de la información declarada en la Hoja de Vida. No se aceptarán postulaciones fuera de tiempo. Las/los postulantes habilitados(as) deberán presentar indefectiblemente la documentación exigida original cuando esta les sea solicitada.

PLAZO DE POSTULACIÓN

La fecha límite de presentación es el día lunes 21 de julio de 2025 a las 18:30 horas.

MANUAL DE RESPONSABILIDADES

Deberá cumplir acorde a estatuto y reglamentos de la institución, entre otras, las siguientes funciones:

  • Dictar clases dentro de los horarios establecidos en función a necesidades académicas y el marco de la programación semestral.
  • Atender a los estudiantes para la orientación en asignaturas de su especialidad.
  • Atender consultas académicas de los estudiantes.
  • Preparar y manejar los procedimientos y materiales virtuales.
  • Preparar materiales y guías de docencia.
  • Preparar y realizar evaluaciones continuas y finales.
  • Colaborar con la Sociedad Científica de los estudiantes de Derecho.
  • Fungir de tutor, panelista, relator, o lector de trabajos de grado, examinador de exámenes de grado.
  • Participar en programas de innovación educativa.
  • Participar en actividades de formación continua.
  • Participar en la administración y coordinación académica de la enseñanza.
  • Comunicar a los estudiantes las disposiciones y novedades que surjan en la universidad como parte del proceso académico.
  • Colaborar en asuntos de administración académica y en el desarrollo de su carrera.
  • Corregir y brindar retroalimentación sobre exámenes y trabajos.
  • Seguimiento, control y apoyo de las diferentes Modalidades de Graduación.
  • Asesorar tesis y trabajo de grado.
  • Cumplir el calendario y planificación académica.
  • Mantener una comunicación fluida y clara con Dirección de la carrera.
  • Participar en cursos de formación continua.
  • Entrega oportuna de resultados y evaluaciones al Departamento y a los estudiantes
  • Asistir a las reuniones que se pacten para el seguimiento y control de la actividad docente.
  • Aplicar el modelo Académico de la U.C.B.
  • Gestionar o apoyar en proyectos de interacción social con los sectores social, productivo y las obras sociales de la Iglesia.
ASIGNATURAS CONVOCADAS
SEGUNDO SEMESTRE
DERECHO CONSTITUCIONAL (Parte dogmática)

DERECHO PENAL I (Parte general)

PLURALISMO JURÍDICO

CUARTO SEMESTRE
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES

DERECHO ADMINISTRATIVO Y DERECHO AUTONÓMICO

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Sucre, 7 de julio de 2025