RN 07.04.2025. La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” marcó un nuevo hito en su misión educativa con la inauguración oficial de las nuevas instalaciones de la sede académica “Virgen del Socavón” en la ciudad de Oruro. El acto, realizado el 4 de abril de 2025, contó con la presencia de S.E.R. Mons. Ricardo Ernesto Centellas Guzmán, Gran Canciller de la UCB; S.E.R. Mons. Cristóbal Bialasik, Obispo de Oruro; y el Rvdo. P. José Fuentes Cano, Rector Nacional de la UCB, junto a autoridades eclesiales, académicas, gubernamentales e invitados especiales.
Durante la ceremonia, se destacó que la llegada de la U.C.B. a Oruro representa un importante avance para los jóvenes orureños, al ofrecerles nuevas oportunidades de formación profesional de calidad. La sede en Oruro, ahora una realidad tangible, simboliza el cumplimiento de una promesa institucional y un firme compromiso con la excelencia educativa.
Compromiso con una educación integral y con identidad
El Rector Nacional, P. José Fuentes Cano, señaló que la apertura de la sede marca el inicio de una nueva etapa de compromiso académico y social en la región. Con las carreras de Medicina y Administración de Empresas, además de programas de posgrado, la universidad busca acercarse a las periferias, en sintonía con la misión de la Iglesia, y formar profesionales con excelencia académica y calidad humana. “No venimos a competir, sino a colaborar en la formación de profesionales comprometidos con su entorno”, expresó.
Fuentes Cano subrayó la identidad católica de la UCB como un valor añadido que enriquece el diálogo entre fe y ciencia. “Ser católica no limita su carácter académico, lo complementa con una visión integral de la persona”, afirmó. También reconoció el papel fundamental del Obispo de Oruro, Mons. Bialasik, a quien calificó como el “gran artífice” de esta sede, por su perseverancia y amor por Oruro. Agradeció al equipo académico y administrativo por hacer posible esta obra, y encomendó el proyecto a la Virgen del Socavón.
Formar personas libres, comprometidas y con valores
Durante el acto, Mons. Cristóbal Bialasik reafirmó el compromiso de la Iglesia con una educación integral, centrada en la verdad, la fe y el servicio a la sociedad. Destacó que la UCB no busca competir con otras instituciones, sino complementar esfuerzos para formar jóvenes comprometidos con su fe y el desarrollo de su comunidad. “Queremos que los estudiantes se queden en Oruro, que crezcan aquí, que transformen esta tierra”, manifestó.
Bialasik también recalcó la importancia de una educación libre de ideologías, centrada en valores humanos y cristianos, y enfatizó que “la Universidad Católica debe formar personas libres, conscientes de su vocación como hijos de Dios, capaces de construir un mundo más justo y solidario”. Finalizó su intervención encomendando la sede a la Virgen del Socavón, “trono de la sabiduría y pilar espiritual de Oruro”.
Una señal de esperanza en tiempos difíciles
Por su parte, Mons. Ricardo Centellas, Arzobispo de Sucre y Gran Canciller de la UCB, celebró la inauguración como un momento histórico y una señal concreta de esperanza para Bolivia en un contexto de crisis social y económica. Subrayó que la apertura de la sede no es solo una expansión institucional, sino una apuesta firme por el desarrollo humano y educativo del país.
“El camino de la educación es el más sólido para transformar la sociedad. Esta sede es un signo de esperanza en medio de la incertidumbre”, afirmó. Mons. Centellas elogió la perseverancia del Obispo Bialasik y llamó a trabajar juntos por una educación que forme ciudadanos con responsabilidad social. “Esta es nuestra tierra, y debemos hacerla avanzar”, concluyó.
Al finalizar el acto, instituciones gubernamentales y civiles entregaron reconocimientos a las autoridades de la universidad, en agradecimiento por apostar por la educación superior en Oruro tal el caso del Honorable Samuel Mendizabal Villca, Presidente del Consejo Municipal de Oruro, quien entregó reconocimientos de gratitud a Mons. Ricardo Centellas, Gran Canciller de la U.C.B., al P. José Fuentes Cano Rector Nacional, a Mons. Cristobal Bialasik, Obispo de la Diócesis de Oruro y al MSc. Victor Apaza Huarita, Asesor Legal de la Diócesis de Oruro. Destacamos también el reconocimiento entregado por la Federación de Empresarios Privados de Oruro.
Infraestructura moderna y al servicio de la educación
Las nuevas instalaciones de la sede Oruro, ubicadas en la calle Tomás Frías N.º 1460 (entre La Salle y Bullaín, zona Sur), están equipadas con tecnología de última generación, garantizando un entorno de aprendizaje moderno e innovador. En particular, la carrera de Medicina cuenta con aulas especializadas y laboratorios de vanguardia, esenciales para la formación de profesionales altamente capacitados.
La sede cuenta con:
- 6 aulas con capacidad para 40 estudiantes cada una.
- 3 osteotecas.
- 2 laboratorios.
- 1 anfiteatro o sala de disección.
- Espacios de recreación y estudio.
La inauguración de la sede académica “Virgen del Socavón” reafirma el compromiso de la UCB con la formación de líderes íntegros, profesionales competentes y ciudadanos comprometidos con el bien común. Con una identidad clara y valores sólidos, la UCB llega a Oruro para marcar una diferencia significativa en la vida de sus estudiantes y en el desarrollo de la región.