RN 08.04.2025. En una significativa muestra de compromiso con la formación académica en regiones del altiplano boliviano, el Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, P. José Fuentes Cano, junto a las Autoridades Nacionales, Cecilia Reyes y Susan Santillán, realizaron el pasado 3 de abril de 2025, una visita institucional a las Carreras de Enfermería y Contabilidad General en la localidad de Patacamaya, en la Prelatura de Corocoro.
La comitiva fue recibida por el Obispo titular de la Prelatura de Corocoro, Mons. Pascual Limachi, quien los condujo por las instalaciones de ambas carreras, donde docentes y estudiantes compartieron sus experiencias y aspiraciones educativas.
Durante el encuentro, Mons. Limachi expresó su agradecimiento por la presencia de las autoridades universitarias y compartió su anhelo de brindar nuevas oportunidades a los jóvenes de la región. “En Patacamaya tenemos ocho colegios, cada uno con alrededor de 700 bachilleres. La preocupación es: ¿qué hacemos con todos estos jóvenes? Por eso soñamos con tener aquí una unidad académica de la U.C.B”., señaló el Obispo, quien anunció la pronta entrega de seis aulas para mejorar las condiciones de estudio. “Estoy tan contento y feliz por la presencia del Rector Nacional. Es una gran esperanza. En este Jubileo de la Esperanza, nuestra esperanza debe hacerse realidad”, concluyó.
Por su parte, el P. José Fuentes Cano manifestó su alegría y sorpresa por los avances logrados en poco tiempo y agradeció la iniciativa liderada por Mons. Limachi.
“Nos han dado una sorpresa muy grata. Este proyecto comenzó gracias a Mons. Pascual Limachi y con el apoyo de las UAC de El Alto. Realmente impresiona ver cuántos se han inscrito en tan poco tiempo. La Universidad Católica Boliviana es sinónimo de calidad educativa. Ustedes tendrán un título que representa eso”, expresó el Rector Nacional.
Enfatizó además el carácter misionero de la universidad: “Ustedes son parte de la Universidad Católica Boliviana, y por eso estamos aquí”. Somos una universidad en salida que lleva educación de calidad a todos sus estudiantes, afirmó.
La visita institucional no solo fortaleció los lazos entre la universidad y la prelatura, sino que renovó el compromiso de la U.C.B. de seguir apostando por una educación superior accesible, humana y de excelencia también en el área rural del país.